Prédicas y Homilías Confinamiento (temporada 4)

Rueda de prensa COVID19He perdido la cuenta de los días que llevo encerrado en la casa. También confundo los días de la semana, e igual me sucede con las horas del día. Antes del encierro -‘confinamiento’ no deja de ser un eufemismo- cuando no sabía qué hora del día era me bastaba con poner la televisión y, según el canal, ver el programa que se emitía en ese momento para más o menos situarme en el tiempo. Pero ahora, en esta realidad extraña en que nos encontramos, ni eso es posible: a cualquier hora y en cualquier canal lo que aparece en pantalla es uno o varios señores soltando una filípica que para qué. Yo, la verdad, apenas los veo aparecer cambio rápido de canal en busca de aquel que ofrezca en ese momento un informativo real y no una conferencia en vivo y en directo. Pienso que los informativos están hechos para eso, para darme en extracto de lo esencial que hayan dicho en rueda de prensa quienes tienen por cometido tomar decisiones. No creo -y tampoco quiero- que sea beneficioso para mi integridad intelectual que para darme un escueto mensaje tipo «No se puede salir durante los próximos 15 días«, «La curva de afectados se mantiene impertérrita» o «Parece que estamos evitando el colapso delas UCIs hospitalarias» quienes lo lanzan quieran mantener despierta mi atención en ellos durante una hora o más.

Estas cosas, más casi que el encierro, son las que me tienen agotado. Disculpo el agotamiento, pero no quisiera salir de casa tras las semanas que sean con el cerebro abotargado, abducido, sin voluntad…; quisiera mantener viva mi capacidad de discernimiento, de elección, de crítica, de aplauso…, de lo que sea, siempre que sea mía y no impuesta por terceros de manera saducea.

Aunque,  ahora que lo pienso, a lo mejor será verdad el mantra que tanto se nos repite últimamente de que de esta crisis saldremos mejores de lo que éramos cuando se inició la misma. Al menos en mí atisbo una mejora más que evidente: la agilidad que estoy adquiriendo en eliminar de mi vista a cuanto predicador copa las pantallas. Gracias a ello estoy viendo unas fantásticas películas, leyendo unos libros estupendos, videollamando a amigos y familiares con los que estoy estrechando lazos que quizás tenía algo descuidados, en definitiva creciendo personalmente gracias a la paz del retiro impuesto… En este sentido, sí, sí, amigos telepredicadores y colaterales tertulianos, muchísimas gracias por avisarme con vuestra presencia de que es el momento de cortar la emisión e iniciar o proseguir en mi crecimiento personal.

2 comentarios en “Prédicas y Homilías Confinamiento (temporada 4)”

  1. No sabes cuánto te comprendo, Juan Carlos, pues a mí me ocurre algo parecido, por no decir peor.
    Los primeros días de confinamiento noté una cierta irritabilidad e insomnio que achaqué a la inquietud inicial ante algo que se nos echaba encima y que no acabábamos de conocer bien cuáles serían sus consecuencias, y a la ingente cantidad de información que recibíamos constantemente. Luego, esta irritabilidad se aplacó y fue sustituida por una especie de resginación y compromiso, intentando colaborar en lo que pudiera, que no era otra cosa que no salir de casa y, si salía, tomando todas las precauciones. También me acompó la confianza en los científicos y en la sensatez, tanto de los responsables del Gobierno como de la ciudadanía en general (salvo algún descerebrado). Ambas cosas nos llevarían a buen recaudo y, aun tomándose su tiempo, la pandemia quedaria controlada. E igualmnete, creía, en un afán de ser positivo, que una vez superada esta crisis todo iría a mejor.
    Ahora he entrado en una nueva fase, en la que la irritabilidad ha renacido, pero ya no por la incertidumbre y el temor, sino al ver que ese bombardeo mediático no solo no cesa, sino que parece querer abducirnos, engañarnos, atontarnos. Si bien solo presto ateción a las cifras, frías y rotundas, que nos dan una idea del desarrollo de los acontecimientos, no puedo esquivar lo que se me antoja un tsunami informativo, esos programas sin fin, que solo «viven» del virus. Hasta hace poco era «el procés» lo que tenía acaparada la atención de los programas y de las cadenas televisivas. Ahora se ha susituido por el Covid-19, invitando a «expertos» y no tan expertos a que digan la suya. Si a esto le sumamos lo que corre por las RRSS, que también han hecho suyo el eslógan de «cuanto peor, mejor», y el boca-oído, y los mensajes de tal o cual profesional de la salud que trabaja en…, o del periodista que sabe de buena tinta que…, o el primo de la hermana de una enfermera que ha visto que…
    Para qué seguir. Aquí sí que me entran ganas de decir «apaga y vámonos». Pero ¿adónde puedo ir?
    Un abrazo.

    1. Perdona mi tardanza en responder a tu comentario. Ya sabes que tengo cierta pelea con el ordenador respecto a mi identidad en blogger y/o en WordPress.
      La verdad es que con la pandemia a mí me está empezando a suceder como a Boccaccio y sus amigos con la peste negra del siglo XIV. Como ellos cada día más prefiero aislarme de las noticias y propagandas de toda clase que llenan televisiones y RRSS. Estoy leyendo mucho y viendo más pelis y series que en mi vida. Tantas que este 23 de abril no sé si celebrar el Día del Libro o el Día de las Series y Pelis. Estoy pensándomelo.
      Para finalizar, sólo una cosa. Estoy de acuerdo en que los expertos son los que deben asesorar a los políticos para ayudarles a tomar decisiones, pero cuando las toman son ellos los únicos responsables de las mismas; si los asesores fueran malos, la responsabilidad sigue siendo de los políticos por no haberlos sabido elegir y por seguir sus recomendaciones.
      Y ya lo último: yo -y tantos como yo, me imagino- no somos expertos de nada, pero reivindicamos el derecho a opinar; ya sólo faltaría que me impusiesen una verdad única como en las distopías más clásicas. Si sólo existe una Verdad -que sería la Oficial- las matizaciones a ésta se verían como herejías y habría que castigarlas. ¡No, por favor, otra vez la Inquisición, no!
      Un fortísimo abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s