¡¡Sálvese quién pueda!! Confinamiento (temporada 2)

Ayuda-de-china-a-ItaliaComo era de esperar el Gobierno ha decretado otros 15 días más de estado de Alarma. Era lógico y más cuando las cifras de contagiados, ingresados y fallecidos no dejan de crecer y crecer. Qué penoso es ver a nuestros políticos de todo signo enzarzarse en eso de quién tiene más responsabilidad en este estado de cosas. Sinceramente no lo sé, pero pienso que, cuando la cosa está más del lado del desabastecimiento de mascarillas, batas, equipos para quienes en primera línea combaten al COVID-19 y respiradores para los pacientes de las UCIs, son quienes ocupan ahora los sitiales de poder en los distintos gobiernos (central y autonómicos) -¡no será por gobiernos desde luego!-  los obligados a dar solución al problemón. Para nada vale salir una y otra vez en las teles ahora que todo son audiencias altas para evadirse de los problemas y echar las culpas al otro.

Da pena y sonrojo leer en los periódicos de papel los fiascos diarios en la compra del material sanitario necesario a China: vuelos que no llegan porque los precios suben durante el viaje y el avión cambia de rumbo porque hay otro mejor postor por la carga; proveedores poco fiables con los que un Estado soberano negocia a la baja y compra material no homologado que al comprobarse su falta de calidad en destino se hace preciso devolver; desprecio olímpico de ciertos políticos a empresarios cuyo poder de penetración en el país asiático es tremendo y contrastado siendo los únicos que pueden -de hecho en la medida de sus posibilidades lo están haciendo- lograr que esos elementos imprescindibles lleguen y ayuden a que la gente no muera… ¡Tremendo que haya que hablar de esto a los 14 días de confinamiento!

Si el desgobierno es tal cuando por decreto toda la población ha sido confinada en casa no quiero ni pensar cómo será la vuelta a la «normalidad» cuando esto vaya acabando. Y digo acabando porque no va a ser de la noche a la mañana, so peligro de volver a las andadas. Tendrá que arbitrarse un retorno gradual a la normalidad, pero quién lo establecerá, ¿un mando único o 17 mandos al estilo de lo observado y hasta recomendado por las autoridades en las compras sanitarias? ¡¡Sálvese quién pueda!! O lo que es lo mismo: ¡¡Viva Cartagena!!

 

5 comentarios en “¡¡Sálvese quién pueda!! Confinamiento (temporada 2)”

  1. Últimamente oigo y leo las opinones de quienes dicen (o creen) que lo que está pasando será una lección que no olvidaremos, que nos está haciendo refexionar sobre cómo hay qie hacer las cosas y sobre cómo son nuestras relaciones humanas. Solidaridad y agradecimiento a esos «héroes» que están en primera línea de fuego sin que dispongan de las «armas» necesarias para luchar contra el mortífero enemigo y a los donantes de aimentos para los más necesitados, etc. En definitiva, creen que cuando esto acabe todos seremos mejores personas y todo funcionará mejor. Habremos aprendido la lección y ya nada será igual que antes.
    ¡Mentira podrida!, como decíamos de niños. Ojala fuera cierto, pero no. Del mismo modo que está surgiendo lo bueno de muchas personas, también está surgiendo lo peor, el individualismo y el egoísmo más sucio, y no solo entre los ciudadanos, esos que actúan pensando en «sálvese quien pueda» o «el último maricón» (con perdón), sino entre los países que confirman la «Unión» Europea.
    Yo creo que, por degracia, una vez el coronavirus haya dejado de matar, todo seguirá igual. Solo espero que no vaya a peor, pues tendremos otro desafío inminente: salir de la nueva crisis económica que se habrá producido. Y si con la salud no se juega, con el dinero todavía menos.
    Y como siempre ocurre tras una crisis económica, como la del 2008, los ricos serán más ricos (empezando por los bancos) y los pobres más pobres.
    Un abrazo.

  2. (se me acaba de ir el comentario. Como no paso mucho por aquí al ir a comentar me ha pedido la contraseña y he debido de ponerla mal)
    Te decía que es terrible lo de la pandemia y que deseo fervientemente que vaya remitiendo y que no ocurra lo que algunos auguran: que el virus no muera en verano con el calor como sí sucede con el de la gripe. Si esto pasara sería un desastre aún mayor que el actual, que ya tiene lo suyo.
    Un fuerte abrazo

  3. Hola, Juan Carlos. Esta guerra, como tanto gusta denominar a esta crisis sanitaria, tiene muchos frentes. El principal es sin duda el que afrontan nuestros médicos, enfermeros y demás personal sanitario. Luego están los otros, los mezquinos. El frente político, utilizando el virus para continuar su particular guerra; el frente informativo, que como alimañas están haciendo su agosto de audiencias con informaciones sensacionalistas y emocionales, sin un ápice de objetividad y perspectiva.
    Luego está el frente del famoseo y las distintas marcas, que viendo que estos días no tienen sus minutos publicitarios correspondientes, utilizan la solidaridad como un nuevo recurso de marquetin. Como he mencionado alguna vez: una cosa es hacer el bien y otra muy distinta proclamarlo a los cuatro vientos para que todo el mundo sepa lo «superguay» que soy.
    En fin, como ha dicho Josep, creo que a pesar de todo el ruido de ahora, a las tres semanas de la vuelta de la normalidad ya ni nos acordaremos de todo esto. ¡Saludos!

    1. Confiemos en que salgamos de ésta habiendo aprendido alguna cosa, que no caiga en saco roto todo eso que señalas en tu comentario. Debemos de emerger más sabios para así ser más libres y no dejarnos manipular ni por los políticos, ni por los periodistas, ni por las marcas… Será difícil, pero habrá que intentarlo al menos.
      Gracias por tu comentario, amigo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s